lunes, 31 de enero de 2011

ADIOS A LA COMUNICACIÓN DE PENETRACIÓN





Las agencias de publicidad en general, llevan varios años haciendo lo que se llama la comunicación de penetración o comunicación de 360º; la cual se refiere a que tu publicidad aparezca en todos los medios sin importar a quien está dirigido el producto, lo único que importa es que esté en todos lados.


Una realidad es que tanto el consumidor como los anunciantes ya están hartos de recibir publicidad por todas partes, creo que vivimos en un mundo que está dirigido por el bombardeo de publicidad que se recibe día con día.

Ante esta realidad, yo invito a las agencias de publicidad y a los anunciantes que establezcan mejor su estrategia creativa, que definan bien los objetivos de la comunicación, de la publicidad y de los medios y que tengan en mente lo que su consumidor busca, lo que hace y cómo le gusta, con el fin de atacar un solo medio o dos, pero que sean seguros.




Dejémonos de publicidad vacía, hagamos ejecuciones con mensajes con los que el consumidor se siente identificado; sólo así recordarán tu marca y comprarán tu producto.

Aunque la comunicación de penetración sirvió mucho hace algunos años, creo que hay productos o marcas que se pueden dar el lujo o que tienen la necesidad de abordar a su consumidor masivamente, pero no hay que dejar de ser creativos y de reinventar y renovar la publicidad.


"La creatividad se desarrolla en la practica" ccg


lunes, 17 de enero de 2011

QUORA, LO NUEVO EN LA RED






Esta nueva  aportación por parte de los ingenieros que estuvieron colaborando en Facebook, ha causado sensación entre los expertos en Social Media.

Quora es una sitio web o red social que podemos decir que es la unión de varios conceptos. En primer lugar tiene una mecánica de preguntas y respuestas, estás son contestadas en tiempo real y la gente que quiera, ya sean personas comunes y corrientes o expertos en el tema, dan sus respuestas y opiniones. Gracias a esto se pueden crear debates o discusiones que aporten algo.

A diferencia de Twitter, la gente usa Quira para documentar al mundo, es una red social en tiempo real que se dedica a la investigación, o sea es más profesional. Quora tiene la aplicación para compartir tus preguntas en Twitter o en Facebook, lo que nos dice que no pretende ser la competencia de estos dos portales, sino que tiene un concepto totalmente diferente.

Quora engloba grandes fenómenos al crear contenidos masivos y facilidad de conocer a expertos y abrir otras puertas.

Creo que vale la pena entrar en este portal y vivir la experiencia Quora, conocer expertos, seguir sus blogs, seguir los temas y las preguntas que forman interesantes debates; esto nos lleva a obtener y quedarnos con la mejor respuesta según el criterio de cada quien.

"Lo único bien es el conocimiento, lo único mal es la ignorancia"

jueves, 13 de enero de 2011

MARKETING DE GUERRILLA


Es increíble que diariamente vemos más de 2,000 anuncios publicitarios de distintas marcas y al final del día recordamos menos de 7 de estas. Es una pena que los creativos se quemen la cabeza pensando en algo atractivo y que los anunciantes hagan inversiones millonarias pensando que vana  obtener resultados.

Hay dos opciones para esta época en la que nos encontramos, o haces publicidad en la que hay un menor costo o inviertes en la guerrilla.

¿Qué es el marketing de guerrilla? Es un método que se usa por la publicidad para sorprender al público en sus actividades cotidianas o hábitos, haciéndolos vivir una experiencia con la marca.

La guerrilla tiene muchas ventajas, sobre todo para las empresas chicas ya que tienen la opción de sobre salir y de captar a su público en tierra de gigantes. Y este tipo de empresas en vez de invertir dinero, invierten tiempo, energía e imaginación para hacer cosas creativas que impacten a sus consumidores; así es como logran posicionarse en el mercado y ser una pequeña competencia para una macro empresa.

La cadena del Valor del MARKETING es importante: 
o   Se genera una idea
o   Se realiza un estudio de mercado (perfil)
o   Planeación
o   Manufactura, costos y pricing
o   Publicidad, creatividad, producción y medios
o   Internet (como una plataforma)
o   Distribución
o   Ventas
o   Promoción
o   Medición de Resultados

Es importante que las PYMES, consideren estos puntos antes de sacar un producto al mercado y que se den cuenta de lo importante que es la publicidad y cuando no hay dinero, se deben de explotar los recursos con los que se cuenta para lograr anunciarse, darse a conocer y posicionar su marca.

Las ideas son el elemento clave para una buena publicidad y va de la mano con la estrategia creativa. Se deben buscar ideas poderosas e inolvidables, siempre lo más sencillo nos lleva  a la mejor idea (recordación, memoración, incubación).

Las ideas que incluyen características del producto son las más eficaces ya que se engloba la creatividad con el producto y así el consumidor lo identifica. Otra opción es crear imágenes que ya tiene una historia en la mente de los seres humanos o imágenes con argumentos.


Es indispensable mover emociones para entrar con historias al corazón de las personas.

Es básico escoger el medio y el horario. En la actualidad hay productos como el alcohol y los cigarros, que sólo aparecen en algunos canales o en algunos horarios porque fueron prohibidos, pero hay que definir muy bien al perfil y al target para saber el estilo de vida que llevan y saber como les puede llegar un anuncio de nuestra marca.

Ojalá que las empresas chicas que no tienen gran cantidad de recursos económicos, aprendan a explotar lo que tienen y sigan haciendo propuestas creativas para sorprender al público en general, ya que no hay cosa que te acerque más a tu marca que vivir una experiencia con ella.

“Quien domina el sentimiento, domina el mercado” Roger Enrico

miércoles, 12 de enero de 2011

Campaña > NO + SANGRE







Después de los 15 hombres asesinados en Acapulco el fin de semana, suman 30 mil muertos a causa de la guerra contra el narcotráfico; algo que preocupa mucho a la sociedad y en específico a los caricaturistas y creadores de esta campaña Eduardo del Río “Rius” y Julio Sherer, quienes hacen una invitación a la población mexicana a poner carteles para poner un alto a la violencia en nuestro país.

Algunos diputados que están a favor de esta campaña declararon que sin importar la ideología o el partido al que pertenezcan, todos debemos apoyar este movimiento que es a favor de nosotros los mexicanos.

El gobierno hace una invitación a todos los ciudadanos a que participen en la reproducción de este cartel y que se coloque en el coche, que se reparta entre amigos, para que el mensaje llegue a todos y poco a poco hagamos conciencia de que la violencia y la sangre no nos lleva  a nada bueno.


Creo que es un gran avance y debemos de estar orgullosos y contagiados por aquellos valientes que hacen algo por México y que además sin ningún recurso, piden a la población que los apoye con lo que sea, ya que es por un bien común.


El hombre ha de fijar un final para la guerra. Si no, la guerra fijará un final para el hombre”. J.F. Kennedy

domingo, 9 de enero de 2011

USA tu corazón DONA tus órganos






Cuando hablo de que “todos podríamos necesitarlo” me refiero a un órgano. Lamentablemente no hay nadie exento aún de padecer una enfermedad o tener un accidente que nos debilite y que nos lleve a tener una situación en la que necesitemos de un transplante.

Hoy en día, México cuenta con varias asociaciones que apoyan este movimiento de la donación.

Cenatra, es el Centro Nacional de Transplantes, es una asociación guíada por el Gobierno Federal en México. Se encarga de administrar el sistema que se concentra en la actividad en materia de donación y transplantes que se desarrollan en el país.

Lo importante de esto es informar a la población como podemos ser donadores.

Para comenzar, no todos las personas que mueren, pueden ser donadores de órganos, ellos deben ser evaluados por médico y depende del tipo de muerte que hayan tenido. Cuando el donador está vivo, se evalúa la compatibilidad y se dona el órgano completo o una porción que se irá regenerando.

La ley General de Salud, reconoce a todos los ciudadanos como posibles donadores ya que se cuenta con el derecho de decidir si quieres o no queires ser donador.

Para ser donador, se requiere que los familiares o seres queridos estén enterados, para que sea más fácil tomar la decisión (si ha fallecido). El Cenatra ha creado una tarjeta, en la que la persona declara y firma de autorizado para que sea donador de órganos o tejidos.


Creo que debemos de hacer conciencia y preparara a nuestras familias para darnos cuenta que la donación es un acto de generosidad para quien está padeciendo una enfermedad; con esto podemos salvar la vida de mucho seres humanos y creo que valdría la pena que todos consideráramos esto en nuestras vidas.

A continuación el link que te lleva al registro para recibir la tarjeta de donación.








“Tu puedes ser el corazón de alguien más; dona tus órganos” cocg

viernes, 7 de enero de 2011

EVALÚA TUS TWEETS

Es una realidad que en la actualidad la mayoría de los jóvenes y adultos jóvenes, contamos con una cuenta en alguna red social, blog, o microblog; pero ¿Te haz puesto a pensar en la influencia que tiene o no tiene lo que escribes?


Twitter ahora, ofrece 3 herramientas con las que puedes evaluar tus tweets y el ‘rebote’ que estos tienen dentro de la red.

 1. Social Mention
Buscador en tiempo real, en el cual puedes investigar o encontrar datos en redes sociales, blogs, etcétera.


2. Twitalyzer 4.0
Es la aplicación espcializada que te permite medir la influencia de tu tweet, esto evalúa tus mensajes, la trascendencia que tienen y te hacen clasificaciones del tipo del líder que eres.



3. ReTweerRank
Esta herramienta te permite contar los retweets que tus tweets reciben por parte de tus followers.

Hoy en día las redes sociales, así como el microblog son tan serios como la vida misma, porque si bien es un espacio para comentar, expresarte y divertirte, dice mucho quien eres y la gente que te lee y que no te conoce personalmente puede hacerse una idea del tipo de persona que eres.


Intenta no volverte un hombre de éxito, sino volverte un hombre de valor” Albert Einstein

jueves, 6 de enero de 2011

NUEVAS LÍNEAS PARA NUEVOS HOMBRES



Las mujeres llevamos varios años buscando la igualdad con los hombres, en el ámbito profesional y en otros aspectos de la vida cotidiana.

Hoy, parece que los papeles se han invertido y son ellos quienes quieren estar como las mujeres. Eso hace que se genere una revolución del consumidor masculino con respecto a productos de belleza y salud física. 

El perfil del consumidor masculino está cambiando y son los hombres jóvenes quienes generan este cambio ya que los intereses y necesidades son otras. Según los comentarios de David Carballo, director de Planning Antropológico, declara que marcas como Lancôme ya tiene una línea de productos para hombres y vez a estos en las tienda de autoservicio y departamentales en busca de estos productos.

Los hombres ya no son como los de antes, podría sonar una frase trillada, pero también está esta otra, la cual dice que “todos los hombres son iguales”; y esta frase es totalmente incorrecta cuando se habla de los hombres de hoy y los del pasado. Actualmente un hombre de 45 años es un hombre formado a la antigua, el cual no muestra sus sentimientos, es la fortaleza del hogar y su función es proveer ese hogar, gasta lo necesario y se viste con lo básico.

El hombre de hoy (25-35 y 40 años) es un hombre preocupado por su apariencia física, ya dejó atrás ese tabú de los sentimientos y la vulnerabilidad entre hombres, no sólo se viste sino busca verse bien y eso es considerado absolutamente normal.


Por lo mismo marcas como Palacio de Hierro, L’Oréal y otras han dirigido en el último años sus campañas de publicidad y medios con el apoyo de líderes masculinos, para hombres, porque se dieron cuenta que las mujeres ya no son la únicas que consumen.







“Promover la eliminación de la función de género, es un sinónimo de evolución”

miércoles, 5 de enero de 2011

TUS CORREOS DICEN QUIÉN ERES

Aunque los correos electrónicos o e-mails son una herramienta que se puede llamar antigua en los medios de la red, se sigue usando y es de las más efectivas y formales que hay.


A continuación 7 consejos dados por Jorge Avila, Fundador de @avilaintegrador, Co-Fundador de @dosensocial.

1. Asegúrate de que sea claro el con quién hablas.
Comenzar los correos con el nombre de la persona a la que le estás hablando es ideal en particular en correos donde se esta incluyendo a mucha gente, esto aunado al correcto uso de los campos Para:, CC: y BCC:.
Por si tienes dudas del uso correcto de estos campos aquí damos una repasada:
Para: Busca incluir sólo una persona aquí; es el principal responsable de atender tu mensaje.
CC: (Carbon Copy) Incluye aquí el nombre de las personas que deben estar enteradas del tópico que estás tocando. Ojo: No incluir a personas que deberían estar enteradas es un error común.
BCC: (Blind Carbon Copy) Aquí puedes poner a personas que quieras estén enteradas pero que no quieres sean vistas por las demás personas en el correo. Es decir, las personas en el Para: y el CC: no verán las direcciones que pongas en este campo.

2. Todo correo debe tener un propósito.
Desde saludar, hasta darle seguimiento a un tema o pedir un favor. Si este correo va a existir es por alguna razón y debe ser clara y conocida para todos los involucrados. Asegúrate que tu redacción es clara en esta parte, comienza tu mensaje con la razón del correo.

3. Se directo y breve.
El punto aquí es evitar “cantinflear“, principalmente en el mundo profesional; claro que si tu correo es para darle un estatus de tu vida a un amigo o familiar, o simplemente te quieres desahogar con un amigo/a, se tan extenso como gustes.

4. No utilices el campo Título como el mensaje.
5. Utiliza el título como indicador de Tema y Motivo del mensaje.

6. Piensa en el futuro.
A diferencia de un chat o algún mensaje en las redes sociales, los correos electrónicos tienen una particular relevancia a través del tiempo. Incluso algunas personas los utilizan como comprobantes de solicitudes, autorizaciones y/o algunos otros usos legales.

7. Utiliza una plantilla predefinida para enviar tus correos.

La redacción de correos electrónicos es tan formal y serio como la de una carta, por lo que vale la pena considerar los consejos que nos da este experto en el tema y darnos cuenta que no por mandar correos desde hace mucho tiempo quiere decir que lo hacemos bien.


“La formalidad es el valor que le da confiabilidad a una persona” cocg

martes, 4 de enero de 2011

FUSIÓN: Skype con iPhone


Sin duda una de las mejores aplicaciones para el iPhone (cuarta generación) es Skype.

Skype comenzó como un medio de comunicación que a través de la computadora y de una cámara puedes hablar cara a cara (videollamada) con cualquier persona que tenga una cuenta con esta aplicación en cualquier parte del mundo de forma gratuita.

Ahora iPhone no se queda atrás y ahora ofrece esta aplicación que facilita la comunicación entre personas de todo el mundo.

A demás de ser un gran avance tecnológico es una oportunidad para estar en contacto con todos tus conocidos.

Skype funciona a través de 2 conexiones: WiFi y 3G








"La tecnología está en nuestras manos" cocg

lunes, 3 de enero de 2011

TABLET vs iPAD

Si pensamos que lo única opción con touch screen sería el iPad, hoy, Toshiba Corp. nos da otro dispositivo. Este dispositivo móvil se tiene el nombre de Toshiba Tablet, la dimensión es mayor que la del iPad y ofrece la versión del sistema operativo Android, por lo cual también será posible tener el quiosco digital que esta creando Google Inc.

La venta de este aparato tecnológico se piensa hacer a partir de julio, aún no se fija precios pero se puede decir que será competitivo para el iPad, además que el costo dependerá de la capacidad en memoria y conexión electrónica que tenga el dispositivo.

Aunque se puede decir que los de la idea original fueron los de Apple, no podemos dejar a un lado la visión que tuvo Toshiba al sacar al mercado este aparato con el apoyo y seguridad de que Google, lo sostendrá con su sistema operativo. 

Creo que siempre hay que dar opciones al público y si bien ya estamos absorbidos por algunas marcas en otro tipo de aparatos (smartphones, computadoras, mp3) resulta bien que las otras empresas no se vean opacadas y hagan lo posible por sobre salir aunque sea con productos parecidos.

A continuación una imagen del Toshiba Tablet
“El futuro no está por llegar. Ya llegó” Philip Kotler

SOCIAL MEDIA, EN BOCA DE TODOS


Es increíble la popularidad que ha tenido en los sitios web e tema de social media. Empresas encargadas de la investigación se han percatado que un buen grupo de gente a nivel mundial hace publicaciones sobre el social media en sus blogs, paginas wb y redes sociales.

El mapa muestra una clara imagen de la popularidad de este tema.


Podríamos pensar que son jóvenes quienes hacen más publicaciones sin embargo hay cifras que muestran que la mayoría (41.3%) son personas de 36 a 50 años, lo que nos hace pensar que son personas que se muestran impresionadas por el impacto que ha tenido este tema y los nuevos avances de medios y comunicación.

En el gráfico amarillo, se muestran los temas que son mencionados:
Trafic
Network
Advertising
App
Marketer
Optimize
Business
Etcétera












Para ver el estudio completo:

Lo que es importante sobre este artículo es darnos cuenta que estamos inmersos  en los medios y la tecnología y que no importando la edad, todos pertenecemos a esta generación y debemos de perderle el miedo a estos avances que cambian día con día.

“Si quieres triunfar, no te quedes mirando la escalera. Empieza a subir, escalón por escalón, hasta que llegues arriba”