Cuando hablo de que “todos podríamos necesitarlo” me refiero a un órgano. Lamentablemente no hay nadie exento aún de padecer una enfermedad o tener un accidente que nos debilite y que nos lleve a tener una situación en la que necesitemos de un transplante.
Hoy en día, México cuenta con varias asociaciones que apoyan este movimiento de la donación.
Cenatra, es el Centro Nacional de Transplantes, es una asociación guíada por el Gobierno Federal en México. Se encarga de administrar el sistema que se concentra en la actividad en materia de donación y transplantes que se desarrollan en el país.
Lo importante de esto es informar a la población como podemos ser donadores.
Para comenzar, no todos las personas que mueren, pueden ser donadores de órganos, ellos deben ser evaluados por médico y depende del tipo de muerte que hayan tenido. Cuando el donador está vivo, se evalúa la compatibilidad y se dona el órgano completo o una porción que se irá regenerando.
La ley General de Salud, reconoce a todos los ciudadanos como posibles donadores ya que se cuenta con el derecho de decidir si quieres o no queires ser donador.
Para ser donador, se requiere que los familiares o seres queridos estén enterados, para que sea más fácil tomar la decisión (si ha fallecido). El Cenatra ha creado una tarjeta, en la que la persona declara y firma de autorizado para que sea donador de órganos o tejidos.
Creo que debemos de hacer conciencia y preparara a nuestras familias para darnos cuenta que la donación es un acto de generosidad para quien está padeciendo una enfermedad; con esto podemos salvar la vida de mucho seres humanos y creo que valdría la pena que todos consideráramos esto en nuestras vidas.
A continuación el link que te lleva al registro para recibir la tarjeta de donación.
“Tu puedes ser el corazón de alguien más; dona tus órganos” cocg
No hay comentarios:
Publicar un comentario