lunes, 14 de marzo de 2011

MOCHEVAL: ALTA COSTURA MAYA

Mocheval. Fotografía por: Christa Cinta Grotewold

De los Altos de Chiapas a las pasarelas de alta costura. Una colección de prendas elaboradas por indígenas de Zinacantán, Chiapas, logró un espacio en las pasarelas que organiza Beatriz Calles, una de las figuras más importantes del mundo de la moda.
El “Mocheval” no sólo es un rebozo de acrílico y lana que al final toma la textura del algodón y que sirve para cuidarse del clima y las lluvias de Chiapas, sino una abstracción de los paisajes de esa zona del país, lleno de colores y creatividad mexicana.
La diseñadora y representante de estas mujeres mayas, Carmen Rion,  logró obtener un espacio en el Museo Franz Mayer para presentar la colección indígena.
Diseño y tradición

Para suerte de la moda, no hay Mocheval igual a otro, ni antes ni después, pues son hechos a mano y aunque con algunos se usa máquina no hay un molde o modelo que lleve ni la misma textura ni los mismos colores.
Ahora que la exposición llegó a su término en el Franz Mayer tendrá un show room en la colonia Roma.
El propósito es que estos rebosos se vendan a nivel nacional e internacional y así contribuir con la comunidad indígena de donde son originarios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario